
El movimiento alcanzará su pico entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana y se extenderá hasta el lunes.
Aerolíneas Argentinas transportará 180.000 pasajeros durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, cifra que representa un incremento del 2% respecto del mismo período de 2024.
El movimiento alcanzará su pico entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana y se extenderá hasta el lunes con el regreso de los viajeros, según informaron desde la empresa a Noticias Argentinas.
El nivel de demanda permitirá alcanzar un factor de ocupación del 91%, es decir, 5 puntos más que en el año pasado.
“Estos números demuestran que la compañía registra un desempeño especialmente sólido en el mercado doméstico, con altos índices de ocupación en los principales destinos turísticos”, indicaron desde Aerolíneas mediante un comunicado.
Detallaron que las 15 rutas más voladas son: Buenos Aires–Bariloche, Buenos Aires–Ushuaia, Buenos Aires–El Calafate, Buenos Aires–Iguazú, Buenos Aires–Mendoza, Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Salta, Buenos Aires–Neuquén, Buenos Aires–Comodoro Rivadavia, Buenos Aires–Tucumán, Buenos Aires–Trelew, El Calafate–Ushuaia, Buenos Aires–Mar del Plata, Buenos Aires–Bahía Blanca y Buenos Aires–Jujuy— concentran casi el 60% del total de pasajeros transportados durante este fin de semana largo.
“Aerolíneas Argentinas continúa consolidando su rol como principal operador aéreo del país, impulsando el turismo y fortaleciendo la conectividad entre las distintas regiones de la Argentina. Tras el último fin de semana extra largo del año, la compañía apuesta por una temporada de verano exitosa con una oferta ampliada a los principales destinos turísticos nacionales e internacionales”, sostuvo el comunicado.
En otro orden, Aerolíneas Argentinas anunció la extensión de su operación a Aruba hasta el mes de abril para las rutas desde Buenos Aires y Córdoba, acompañando la buena demanda registrada hacia el nuevo destino de Aerolíneas Argentinas en el Caribe.
La operación extendida mantendrá exactamente el mismo esquema de días y frecuencias que el anunciado originalmente: Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires, los lunes, sábados y domingos. Un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.Además, en enero y febrero, operará 1 vuelos semanal desde y hacia la ciudad de Mendoza.
“Con esta ampliación, Aerolíneas Argentinas continúa fortaleciendo su conectividad internacional de cara a los próximos meses y extendiendo la operación en rutas de alta demanda más allá del verano.Aruba ofrece playas de aguas turquesas, un clima estable durante todo el año y una variada propuesta gastronómica y recreativa, lo que la convierte en un destino atractivo para el turismo de verano”, señalaron.
na












