El veredicto de la gran batalla del hip-hop entre Drake y Kendrick Lamar, que incluyó acusaciones de pedofilia y juicios

La justicia de Nueva York no le dio lugar a la demanda por difamación de Drake contra Universal Music Group por la canción Not Like Us de Kendrick Lamar.. De esta manera, se dictaminó que la letra de Lamar, que acusaba a Drake y a su gente de ser «pedófilos declarados», constituía una tan solo «opinión no procesable».y no podía considerarse difamatoria.

Drake presentó la demanda en enero acusando a Universal Music Group (UMG), el sello discográfico detrás de ambos raperos, de «difamación» por permitir la publicación y promoción de la canción, alegando que difundía una «narrativa falsa y maliciosa».

El portavoz de Drake afirmó que el rapero apelará el fallo. UMG, en tanto, mostró satisfecha con el resultado y expresó su deseo de continuar su colaboración con la estrella canadiense.

Not Like Us, editado en mayo de 2024, fue ampliamente considerado como el golpe decisivo en la continua batalla entre raperos rivales. Según la BBC, es el «mayor éxito de la carrera de Lamar, habiendo ganado cinco premios Grammy y siendo uno de los momentos más conversados de su espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en febrero».

En una expediente breve, de 38 páginas, la jueza Jeannette Vargas calificó la disputa entre los raperos como «la batalla de rap más infame en la historia del género».

Amplió: «La batalla de rap fue una guerra de palabras que significó un considerable escrutinio mediático y de debate en redes». Es decir, sacó del fuero judicial el debate y lo trasladó al ámbito del chisme.

Aunque la acusación de pedófilo contra el demandante es ciertamente grave, el contexto más amplio de una acalorada batalla de rap, con lenguaje incendiario y acusaciones ofensivas lanzadas por ambos participantes, no inclinaría al oyente razonable a creer que Not Like Us llegue a presentar hechos verificables y pendientes de sanción.

Las raperos en cuestión se viene retando a duelo con munición de mal gusto. En el tema Taylor Made Freestyle, Drake usó la voz generada por inteligencia artificial de Tupac Shakur para aconsejar sobre cómo ganar la batalla de rap. «Hablar de que le gustan las chicas jóvenes es un regalo mío», sugería la canción. Es en este contexto que pueden evaluarse letras como Say, Drake, I hear you like ‘em young (Drake, te oigo que te gustan jóvenes)».

Drake, cuyo verdadero nombre es Aubrey Graham, no mencionó a Lamar en la demanda. Sus abogados acusaron a UMG de llevar adelante una campaña para crear un éxito viral a partir de una canción que daba por sentado la falsa presunción de que Drake era un pedófilo criminal y de sugerir que el público debería recurrir a la justicia por mano propia como respuesta.

Al fallar en contra de Drake, la jueza Vargas dijo que los oyentes no esperarían una información veraz de una canción ofensiva repleta de «blasfemias, insultos, amenazas de violencia y lenguaje figurado e hiperbólico».

Señaló que el propio Drake había empleado un lenguaje similar, citando una letra en la que la estrella insinuaba con maldad que «Lamar es un maltratador doméstico» y otra en la que Drake rapea que «escuchó» que uno de los hijos de Lamar podría no ser biológicamente suyo.

Respecto a la canción de Lamar, la jueza declaró: «Las declaraciones pueden ser asumidas en carácter de opinión, típicas de cuando en un debate público, una disputa laboral acalorada u otras circunstancia, se puede dar el uso de epítetos o retórica incendiaria«.

En respuesta a la desestimación total, un vocero de UMG declaró aliviado: «Desde el principio esta demanda fue una afrenta a todos los artistas y su expresión creativa, y nunca debió haber visto la luz».

Fuente Clarin

Deja un comentario