Julie Andrews cumple 90 años: la dulce Mary Poppins y La novicia rebelde que casi pierde la voz por mala praxis

“A veces soy tan dulce que ni siquiera me soporto”, dijo alguna vez Julie Andrews, la -y, sí- encantadora intérprete de los musicales Mary Poppins y La novicia rebelde, que hoy miércoles 1° de octubre cumple 90 años.

No sería la única cita a rescatar de las muchas frases que ha dicho en entrevistas en los últimos 60 años. “¿Mary Poppins tiene orgasmos? ¿Va al baño? Les aseguro que sí” es una de mis favoritas.

«La novicia rebelde» a «El diario de la princesa»

Julia Elizabeth Wells (cambió su apellido de Wells a Andrews cuando su madre se casó con su padrastro, Ted Andrews) nació el 1° de octubre de 1935 en Walton-on-Thames, Surrey, Inglaterra. Y si muchas chicas y adolescentes la conocen por ser la reina Clarisse Renaldi en El diario de la princesa -cuya tercera parte está en preproducción-, tal vez pocos sepan que la voz de otra reina, la de Shrek, es suya, que es la narradora de Encantada y que le prestó su voz a la madre de Gru en Mi villano favorito.

Y más cercano en el tiempo, la voz en off de Lady Whistledown en Bridgerton, la serie de Netflix, también es la suya.

Julie Andrews como Mary Poppins. Fue su primera película y ganó el Oscar. Fotos Archivo ClarínJulie Andrews como Mary Poppins. Fue su primera película y ganó el Oscar. Fotos Archivo Clarín

Pero ¿saben cuántas actrices debutaron en cine y por ese papel ganaron el Oscar? Andrews lo logró con Mary Poppins, cuyo rol protagónico aceptó porque fue el mismísimo Walt Disney quien se lo ofreció en persona.

«Cantaba muy mal»

“Cantaba muy mal, nunca me resultó fácil -confesó otra vez, aunque cueste creerle-. Las películas me resultan mucho más adecuadas. En el escenario nunca me sentí del todo cómoda”.

Es que Julie saltó del musical en Broadway (Mi bella dama) directo a la pantalla grande. Y ya repasaremos cómo le fue.

Julie Andrews aprendió a tocar la guitarra para "La novicia rebelde". Cobró una miseria.Julie Andrews aprendió a tocar la guitarra para «La novicia rebelde». Cobró una miseria.

¿Qué caracteriza a Julie Andrews? Su voz de soprano, que abarca cuatro octavas -llegaba a un quinta, pero lo perdió en una malograda operación de garganta-. Su comportamiento -siempre- extremadamente elegante y distinguida.

A los siete años, podía cantar notas que solo los perros podían oír. Aprendió a tocar la guitarra para interpretar el papel de María en La novicia rebelde, y musicalmente siempre había preferido cantar música alegre y optimista, evitando las canciones tristes, melancólicas o en tonalidad menor, por temor a que su voz se viera afectada por la carga emocional. Esto fue otro motivo por el que rechazó la ópera.

Julie Andrews y una operación que terminó mal

Julie tenía una voz de soprano de coloratura de cinco octavas hasta que una operación de nódulos vocales le dañó la voz. Fue en junio de 1997. Su esposo, el cineasta Blake Edwards -sí, el de La Pantera rosa-, había declarado que probablemente nunca volvería a cantar. Julie pasó un tiempo en una clínica psiquiátrica para superar el trauma de esa operación de garganta.

Con Anne Hathaway en "El diario de la princesa 2", donde Julie Andrews volvió a cantar tras la operación.Con Anne Hathaway en «El diario de la princesa 2», donde Julie Andrews volvió a cantar tras la operación.

Pasaron los años y en septiembre de 2000 llegó a un acuerdo extrajudicial por la demanda de negligencia médica contra los dos médicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York, que supuestamente fallaron en su operación de garganta. Ella no dijo nada -je-, pero la prensa londinense informó que el acuerdo económico por la operación de garganta fallida de la Sra. Andrews ascendió a casi 21 millones de libras esterlinas. Unos 30 millones de dólares.

Your Crowning Glory de El diario de la princesa 2 (2004) fue la primera canción que cantó en público o en la pantalla tras la operación de garganta de 1997. Según se dice, la interpretó a la perfección a la primera toma, y conmovió a todo el equipo presente.

Aquélla no sería la única vez que Julie iniciara una demanda millonaria. En 1969, cuando MGM canceló la producción de la película biográfica musical Say it With Music sobre Irving Berlin, que iba a protagonizar, demandó al estudio y cobró su salario de 1.250.000 dólares.

La niñera voladora. “Mary Poppins” fue su debut en el cine.La niñera voladora. “Mary Poppins” fue su debut en el cine.

Los salarios de Julie Andrews

Y hablando de salarios, si bien eran otras épocas, ¿saben cuánto le pagó Disney por Mary Poppins? US$150.000. Un año más adelante, por La novicia rebelde, negoció un contrato un 50% más alto (US$225.000), y en 1966 aceptó actuar bajo la dirección de Alfred Hitchcock en Cortina rasgada si le pagaban US$750.000. Ese papel, al lado de Paul Newman, lo obtuvo después de que Tippi Hedren se negara a trabajar nuevamente con Hitchcock.

Si bien interpretó a Eliza Doolittle en el musical de Broadway My Fair Lady, fue Audrey Hepburn quien se quedó con el papel en la adaptación de la obra al cine (Mi bella dama, 1964). Los ejecutivos del estudio no querían a Andrews porque no tenía experiencia en cine y creían que Hepburn sería una mejor opción. Sin embargo, ya saben lo que pasó: Mi bella dama ganó varios Oscar en 1964, pero no el de mejor actriz. Y ese premio fue para Julie Andrews por su papel en Mary Poppins.

Julie interpretó a Eliza en My Fair Lady durante dos años en Broadway y 18 meses en Londres, sin faltar a ninguna función.

Julie Andrews en "Victor/Victoria", la película. Se bajó de la nominación al Tony cuando la hizo en Broadway. ¿Por qué?Julie Andrews en «Victor/Victoria», la película. Se bajó de la nominación al Tony cuando la hizo en Broadway. ¿Por qué?

Según ha contado la británica, Walt Disney le propuso el papel de Mary Poppins tras una función de Camelot en Broadway. Andrews le dijo a Disney que no podía aceptarlo porque estaba embarazada. ¿Cuál fue la respuesta del creador del Ratón Mickey? «No importa. Esperaré».

Y volvió a trabajar cuatro meses después del nacimiento de su hija, Emma Walton Hamilton, para comenzar el rodaje de Mary Poppins.

En su discurso de agradecimiento al recibir el Oscar, solo mencionó un nombre: Walt Disney.

Julie Andrews con su Oscar por "Mary Poppins".Julie Andrews con su Oscar por «Mary Poppins».

Todo lo que rechazó

Luego, Julie se dio el lujo de rechazar varios papeles, por distintos motivos. Rechazó el papel de Dolly Levi en ¡Hello Dolly! (1969), el de Truly Scrumptious en Chitty Chitty Bang Bang (1968), le ofrecieron el papel de Carol en Érase una vez en América (1984), y dijo que no. Y también dijo “no, gracias” cuando de Disney le acercaron la propuesta de ser la Sra. Price en Travesuras de una bruja (1971), pues consideraba que era demasiado similar al de Mary Poppins. Más tarde cambió de opinión, sintiéndose en deuda con Disney por la oportunidad que le había dado en su carrera, pero para entonces ya habían elegido a Angela Lansbury.

Y se la consideró para darle su voz a la Sra. Potts en La Bella y la Bestia, y también quedó en poder de Angela Lansbury.

Tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en un lugar privilegiado. Está frente a la nueva entrada del Teatro Chino. La estrella fue inaugurada el 5 de octubre de 1979.

La última película de Julie Andrews: junto a Dwayne Johnson en "Hada por accidente" (2010). La última película de Julie Andrews: junto a Dwayne Johnson en «Hada por accidente» (2010).

Es una de las nueve actrices que han ganado un Oscar por su actuación en un musical. Las otras, en orden cronológico, so: Rita Moreno, Barbra Streisand, Liza Minnelli, Catherine Zeta-Jones, Jennifer Hudson, Anne Hathaway, Emma Stone y Ariana DeBose.

Julie estuvo a punto de conseguir el EGOT: tiene el Emmy, el Grammy y el Oscar, pero aún no ha ganado el Tony. Ha sido nominada al Tony tres veces, pero aún no lo ganó, y la última vez que tuvo la oportunidad de hacerlo, se bajó de la candidatura. Rechazó su nominación al premio Tony en 1996 por su papel en Victor/Victoria (mejor actriz en un musical) porque el resto del elenco y el equipo técnico no habían sido nominados.

Es propietaria de un chalet en Gstaad, Suiza, desde hace muchos años, y es tan buena vecina que cada año paga la iluminación navideña de Gstaad. Todos los meses de julio entrega el premio al ganador del torneo de tenis de Gstaad. Una vez comentó que, si sentía nervios antes de una actuación, solo tenía que mirar una foto de la «preciosa» Gstaad para tranquilizarse.

El mismísimo Walt Disney le propuso ser Mary Poppins, pero estaba embarazada...El mismísimo Walt Disney le propuso ser Mary Poppins, pero estaba embarazada…

Conoció a quien sería su futuro esposo, Blake Edwards, después de oír que la había descrito «…tan dulce que probablemente tiene violetas entre las piernas». A Andrews le hizo mucha gracia el comentario y le envió a Edwards un ramo de violetas con una nota. Empezaron a salir y luego se casaron. Según su autobiografía, vio a Edwards (su segundo esposo) por primera vez en una fiesta, mientras ella y su primer esposo, Tony Walton, estaban de luna de miel.

Durante la guerra de Vietnam, ella y Blake Edwards se involucraron con el Comité de Responsabilidad, que llevaba a los Estados Unidos niños gravemente heridos en la zona de guerra para recibir tratamiento. Esta experiencia les llevó a adoptar a dos niños vietnamitas abandonados: Amelia Edwards (nacida en 1974) y Joanna Lynne Edwards (nacida en 1975).

Ella y Blake Edwards se sometieron a psicoanálisis en la década de 1970 para superar sus respectivas crisis profesionales.

Julie con Paul Newman en "Cortina rasgada", de Alfred Hitchcock.Julie con Paul Newman en «Cortina rasgada», de Alfred Hitchcock.

La de los nódulos en sus cuerdas vocales no fue la única operación que debió realizarse. Se sometió a una para reemplazar una articulación del tobillo con un implante de titanio para evitar quedar en silla de ruedas. Tuvo que rechazar el papel que Martin Scorsese le había ofrecido, el de la Tía Emma en El lobo de Wall Street (2013) debido a su recuperación postoperatoria.

Otra vez le preguntaron si Mary Poppins y Bert tuvieron alguna relación romántica o sexual. “Espero que sí. Ella no lo admitiría, pero yo espero que sí”. En la década de 1960 Julie llevaba una calcomanía en su automóvil que decía: «Mary Poppins es una drogadicta».

En 2019 Julie Andrews recibió un León de Oro por su carrera.En 2019 Julie Andrews recibió un León de Oro por su carrera.

Por último, Julie deja un consejo a quienes están empezando a cantar. “Mi voz necesitaba entrenamiento y luego mejoró notablemente. Tuve una profesora que me recalcó la importancia de la dicción, es decir, la importancia de apoyar la voz al cantar. En otras palabras, si pronunciás bien las palabras, tu voz sonará mejor al cantar. Así que prestá atención a las vocales”.

Si ella lo dice…

Fuente Clarin

Deja un comentario