Kristen Stewart: la actriz de Crepúsculo debuta como directora con un filme sobre abuso sexual y le dispara al patriarcado de Hollywood

Quemó etapas muy rápido desde que empezó su carrera como actriz infantil y a los 35 años Kristen Stewart por fin se da el gusto de debutar como directora. Su película La cronología del agua se estrenará en diciembre, después de haber tenido una buena recepción en el festival de Cannes.

Kristen Stewart dice que quería dirigir cine desde que empezó de chica a participar en esta industria. A los 14 años pudo mostrar su talento como actriz dramática interpretando a la hija de Jodie Foster en La habitación del pánico. Alcanzó fama instantánea a los 18, en 2008, cuando se estrenó Crepúsculo, la saga romántica que protagonizó junto a Robert Pattinson. Su Bella Swan, esa joven estudiante enamorada de un vampiro, la hizo muy popular.

Por entonces ya se la notaba molesta con los periodistas que le preguntaban sobre el romance real que había nacido entre los protagonistas. Era joven y se sentía escrutada por adultos invasivos. Esa sensación no se le iría fácilmente.

Pasaron los años, muchas películas independientes, hasta que le llegó una nominación al Oscar en 2022 por ponerse en la piel de Lady Di en Spencer, dirigida por el chileno Pablo Larrain.

En 2017, dirigió un corto que presentó en Sundance. Invitada a un almuerzo para las mujeres destacadas de la industria dijo que aspiraba a que se acabaran la desigualdad entre los géneros y estas reuniones sólo para mujeres.

Este año, a propósito de su debut como directora volvió a ser invitada a un evento similar, “una celebración de las cineastas” organizado por la Academia que entrega el Oscar y que reunió a directoras, productoras y actrices en Los Ángeles, su ciudad natal.

Kristen tomó el micrófono y habló de la rabia que le daba que post fenómeno “Me too” todavía fuera difícil para las mujeres en Hollywood contar sus historias dada el patriarcado que domina en la industria, de cómo intentan silenciarlas, especialmente si quieren meterse (como ella) con temas traumáticos, considerados tabú. “Es devastador que haya tan poco progreso».

“Estoy tan enojada que me comería este podio con cuchillo y tenedor”, dijo histriónicamente antes de proclamar: “Nuestro negocio está en estado de emergencia”, y de ser ovacionada por su colegas, entre las que estaba Greta Gerwig, la directora de la película Barbie. Varios estudios serios coinciden en que las mujeres directoras sólo llegan al 25 por ciento.

La protagonista de su película es la actriz británica Imogen Poots, de 36 años. El libro en que está basado cuenta como la autora (Lidia Yuknavitch) sufrió abuso sexual de parte de su padre y como trató de escapar de ese trauma compitiendo como nadadora.

Poética, dramática, ella decidió contar la historia usando las palabras de Lidia, con música e imágenes fragmentadas a través de cuatro décadas. En una conferencia de prensa, Stewart explicó que prefirió no participar como actriz para dedicarse a “controlar el caos” detrás de la cámara y vivir a pleno esta experiencia como directora, confiando plenamente en Imogen, su alter ego en la pantalla.

Al ser una película de bajo presupuesto, agradece haber podido filmar en un ambiente tan libre “pudiendo equivocarme muchas veces, maleando la película como si fuera arcilla”. Quiere que las mujeres que se sientan identificadas con este tema delicado comprendan que pueden contar con otras mujeres como soporte, que no están solas. “Estar solas es una falacia, una noción diseñada por los opresores para hacerte sentir que nadie te va a ayudar”, declara.

En estas presentaciones, a su lado siempre se ve a la guionista Dylan Meyer, con quien se casó en abril y que es productora de La cronología del agua. Kristen salió del closet en 2017 en su monólogo en el programa Saturday Night Live. Contó después de la presión que venía sintiendo y del alivio que le dio hacerlo público. La evolución de una mujer compleja que se resiste a que le pongan límites.

Fuente Clarin

Deja un comentario