La emoción de Santiago del Moro tras ganar el Martín Fierro de Oro: «El premio no te cambia, mañana seguís trabajando»

Entrada la madrugada del martes 30 de septiembre, Santiago del Moro abrió un sobre y anunció su propio nombre como ganador del Martín Fierro de Oro. La escena, insólita y cargada de emoción, marcó el cierre de una ceremonia que él mismo había conducido durante más de tres horas.

Con 650 invitados como testigos en el Hotel Hilton, el conductor de la fiesta de la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía de la Argentina (APTRA) se apoyó en el atril y dejó que la emoción lo atravesara, hasta que Rodolfo Barili (ganador del premio máximo el año pasado junto a Cristina Pérez por Telefe noticias) le acercó la estatuilla dorada.

Con el galardón en sus manos, Del Moro frenó unos minutos a hablar con la prensa. Lo que siguió fue un repaso sincero por su vida, su filosofía de trabajo y los planes que proyecta para seguir defendiendo la televisión tradicional.

Santiago del Moro, tras recibir el Martín Fierro de Oro por su labor al frente de "Gran hermano 2024/2025". Foto: Pedro Lázaro FernándezSantiago del Moro, tras recibir el Martín Fierro de Oro por su labor al frente de «Gran hermano 2024/2025». Foto: Pedro Lázaro Fernández

«Cada año te dicen que lo vas a ganar»: la espera y el triunfo

Cuando le preguntaron si esperaba el premio, Del Moro fue honesto sobre las expectativas que se generan en cada gala: «Cada año te dicen ‘Te lo vas a ganar, te lo vas a ganar, te lo vas a ganar’, y viste que como todos los años te dicen eso, yo digo, bueno, esta vez, ¿me tocará o no me tocará?«.

Rodolfo Barili, ganador del Martín Fierro de Oro en 2024 por "Telefe noticias", le entregó la estatuilla a Santiago del Moro en un momento emotivo de la ceremonia. Foto: Pedro Lázaro FernándezRodolfo Barili, ganador del Martín Fierro de Oro en 2024 por «Telefe noticias», le entregó la estatuilla a Santiago del Moro en un momento emotivo de la ceremonia. Foto: Pedro Lázaro Fernández

«Yo vengo a hacer este programa y vengo a trabajar. Después, si el premio está… bien. Si lo ganás buenísimo, obviamente me encanta ganar, pero si no, no modifica», reconoció antes de irse a descansar unas horas porque a la mañana lo esperaba su ciclo en la radio, El club del Moro.

La frase que sintetiza su pensamiento llegó a continuación: «Me parece que ése es el secreto. Que esto no te hace ni mejor ni peor. El premio no te cambia, mañana seguís trabajando».

La respuesta llegó con el Oro, pero el conductor tuvo claro qué lo trajo hasta este momento: «Creo que Gran hermano me dio la posibilidad de hacer este programa que trajo mucha gente de vuelta a la televisión. Amado, criticado, pero apasionante».

Ya había ganado más temprano el premio a Mejor conducción masculina. El Oro fue la frutilla del postre, de una muy buena noche para él. Aquí, todos los ganadores.


Mirá también

El equipo de Gran Hermano estalló en aplausos y abrazos al conocerse que Santiago del Moro ganaba el Martín Fierro de Oro. Foto: Pedro Lázaro FernándezEl equipo de Gran Hermano estalló en aplausos y abrazos al conocerse que Santiago del Moro ganaba el Martín Fierro de Oro. Foto: Pedro Lázaro Fernández

Arriesgar para ganar: «Todo fue sacrificio»

La conversación tomó profundidad cuando Del Moro comenzó a hablar de sus orígenes. Y ahí soltó una de las frases más personales de la noche: «Las sensaciones… nada, que esto es el recorrido de mucho trabajo. Yo vengo de un pueblo muy chiquito, muy chiquito, y yo me la creí un día y dije: ‘No voy más a la facultad, yo voy a hacer esto’, y nadie me regaló nada, todo fue en base a sacrificio, intentar, a romperme el lomo».

Una decisión radical que cambió su vida. Pero hubo más: un consejo que marcó su forma de trabajar para siempre. «Un día Daniel Hadad me dijo: ‘Mirá, si vos querés que te vaya bien en la radio, no faltes nunca’. Entonces, nunca más… no me tomé vacaciones», reveló Del Moro.

«Lo mío ha sido muy paulatino también. Yo hace más de 20 años que laburo en esto, entonces fue toda una cosa de paso a paso», explicó.

Y detrás de todo, el sostén familiar: «Mi familia me banca siempre, ya me conocen». Luego agregó: «Lo que pasa es que me bancan porque mi pasión es mi trabajo, más allá de que intento ser el mejor papá del mundo, ¿no? y es lo que más me tiene ocupado».

Su gesto con Guido Kaczka y la clave de competir «con buena leche»

Uno de los gestos más destacados de la ceremonia fue en la entrega del premio al mejor conductor, que se lo llevó Del Moro: hizo subir a Guido Kaczka, uno de los nominados, al escenario.

La explicación que dio el conductor de Gran hermano tras la pregunta de Clarín: «Porque lo quiero mucho, porque es mi amigo y porque se merece todo. Y porque todas las mañanas en la radio jugamos mucho (Guido arranca en La 100 cuando Del Moro termina), porque nos decimos barbaridades tremendas, y porque siempre competimos con buena leche y eso es muy raro de ver en la Argentina de hoy«.

Del Moro expandió su mirada sobre la competencia en el medio: «Yo me llevo bárbaro, me llevo bárbaro con Ángel (de Brito) también. Todos queremos ganar, si no sería careta si te dijera lo contrario, pero todos lo hacemos con herramientas nobles. Obviamente yo le quiero ganar siempre a él (Guido), y él a mí, pero los dos disfrutamos del éxito del otro. Nos damos consejos y eso está bueno».

Santiago del Moro se quebró en el atril tras anunciar su propio nombre como ganador del Martín Fierro de Oro. Foto: Pedro Lázaro FernándezSantiago del Moro se quebró en el atril tras anunciar su propio nombre como ganador del Martín Fierro de Oro. Foto: Pedro Lázaro Fernández

Mirá también

“No me importan las críticas”

Conducir Gran hermano es exponerse a todo, entiende. Del Moro tiene su estrategia clara: «No me importa lo que digan. Cuando vos hacés programas tan expuestos y programas que mueven tantas pasiones, tenés que estar preparado para todo eso, porque llega».

Y desarrolló su método de supervivencia: «Me parece que lo más sano es confiar en uno, no confiarte ni obnubilarte ni por el aplauso ni por la crítica. Despegarse de eso».

El final con humor

Antes de despedirse para ir a la radio, Del Moro dejó una última confesión que arrancó carcajadas: “Bueno, pará, no, pará. Me estoy haciendo pis, hace cinco horas que estoy parado”.

Santiago del Moro no sólo condujo la ceremonia de la TV más importante del año, sino que también se convirtió en el ganador del galardón más destacado de la noche.

En una jornada que incluyó el recuerdo de Jorge Lanata (murió el 30 de diciembre del 2024), el homenaje a Mirtha Legrand y el triunfo de producciones como Margarita, el conductor demostró que su éxito no es casualidad: es el resultado de años de trabajo, pasión y dedicación. Incluso después de obtener el Oro, cumplió con su rutina habitual y este martes condujo su programa de radio a las 5.30 de la mañana, apenas unas horas después de concluir la extensa transmisión de los Martín Fierro.

Los detalles de Gran Hermano Generación Dorada

La pregunta obligada era sobre el futuro de Gran Hermano. Y el conductor soltó información: «El nuevo Gran Hermano va a estar bueno porque va a haber estrellas invitadas. Estrellas de la vida, de las redes, de la ficción, de todo, y va a estar bueno porque va a ser distinto y se va a mezclar de vuelta con la Copa del Mundo 2026. Van a ser sinergia entre los programas».

La fecha estipulada es febrero -según anunció durante la ceremonia-, aunque con algunos detalles aún por definir. «No se sabe todavía. Sabemos que es en febrero y estamos trabajando para dos fechas tentativas», confirmó.

«Siempre se le da una vuelta de tuerca. Igual para mí esa casa es mágica, ¿viste? Más allá que cambie el look, la casa ésa yo la quiero conservar porque me parece única. Pero el programa va a tener distintas cosas, va a ser distinta la competencia este año», aventuró antes de ir a dormir unas horas para seguir trabajando.

Fuente Clarin

Deja un comentario