
En el afán de renovarse y volverse a poner a competir en la carrera del rating, la Televisión Pública estrena dos propuestas en vivo que apuestan a recuperar el encuentro familiar frente a la pantalla. Se trata de dos programas que, a simple vista, parecen bien distintos entre sí, pero están unidos por el pulso de la música, el humor y la cercanía con la gente.
El primero en aterrizar será Hay música siempre, que debutará este domingo 14 de septiembre, a las 21. Según informaron las autoridades de la TV Pública, se tratará de un «gran programa musical» con Cucho Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti.
“Va a ser una locura, que le va a gustar a todos”, prometió Cucho, que sorprende al animarse a su primer rol como conductor después de décadas de trayectoria con Los Auténticos Decadentes. La propuesta busca dar lugar tanto a artistas consagrados como a talentos emergentes, con una banda estable -La Banda del Filet- que acompañará cada presentación y aportará el clima festivo.
Para Maxi Pardo, que viene de una carrera como cantautor romántico y conductor, la idea de recuperar la música en vivo en la televisión “era un sueño que veníamos persiguiendo”.
Grandinetti, actriz y periodista con pasión por la música, se suma por primera vez a la Televisión Pública con la expectativa de contagiar su entusiasmo. Cada domingo, el programa ofrecerá actuaciones en directo, cruces entre estilos y la calidez de una conducción que busca transmitir energía y alegría.
Por otro lado, para arrancar la semana con novedades, el lunes 15, a las 21.30, se sumará La noche es nuestra, un late night show conducido por Diego Ramos y Majo Martino que promete entrevistas, música y humor. Con un bar como escenario, el ciclo propone charlas relajadas, confesiones inesperadas y el descubrimiento de talentos ocultos de sus invitados.
El formato combina entrevistas con humor, desafíos, música en vivo y la participación del público a través de encuestas y juegos interactivos.
El ambiente será tan descontracturado como picante: habrá bartender, chef, DJ, stand up y un ranking de lo mejor y lo peor del día, todo en clave de entretenimiento federal. Ramos, con su experiencia en teatro y televisión, y Martino, habituada al vértigo de la televisión en vivo, se proponen sacar lo más divertido y espontáneo de cada invitado. La idea es que las celebridades se relajen, compartan anécdotas y muestren un costado que rara vez aparece en la pantalla.
Con estos estrenos, la Televisión Pública refuerza su apuesta por producciones originales y en vivo, capaces de atraer a diferentes generaciones. «Hay música siempre» recupera el espíritu de los grandes shows musicales, mientras que «La noche es nuestra» renueva el formato de late night con sello local (tal como hizo Mario Pergolini por la pantalla de El Trece con Otro día perdido).
En tiempos de streaming y consumo fragmentado, el canal propone volver a mirar TV en familia, a la misma hora, para disfrutar de la música, el humor y la compañía que solo la televisión abierta puede ofrecer.
Fuente Clarin