Es todo un evento, y no solo cinematográfico. Hamilton, el musical de Lin-Manuel Miranda que desde hace 10 años agota sus entradas en el mismo teatro en Broadway, llega a los cines de la Argentina.
La Hamilton por la que Disney pagó US$ 75 millones es una filmación de la obra, en el mismísimo Richard Rodgers, en junio de 2016, pero no es una mera grabación, porque hay un trabajo de edición, de puesta de cámaras y de dirección, que estuvo a cargo del mismo puestista de la obra, Thomas Kail. Por supuesto que la experiencia es inmejorable, porque permite observar a los actores en primer plano cuando la acción y la trama lo necesitan.

Y en honor al décimo aniversario del musical, la película se estrenó en cines en los Estados Unidos hace unos días, el 5 de septiembre. Y ahora, dese hoy jueves 25 de septiembre, estrena en más de 70 salas en la Argentina.
Originalmente tenía su estreno programado en cines el 21 de octubre de 2021, pero se adelantó su lanzamiento exclusivo en Disney+ al 3 de julio de 2020, debido al impacto de la pandemia de COVID-19. Recuerden que provocó el cierre no solo de la producción de Broadway, sino también de las salas de cine. El cambio de fecha permitió estrenar la película a tiempo para la celebración del Día de la Independencia de los Estados Unidos (4 de julio).

Las descargas de la aplicación Disney+ aumentaron un 74% la semana en que se estrenó en la plataforma…
Hamilton es la obra musical de la que todo el mundo hablaba -y sigue hablando- desde que estrenó en febrero de 2015 en el Teatro Público de Nueva York, y que saltó a Broadway en agosto del mismo año, en el teatro Richard Rodgers. Los precios para ver Hamilton arrancan, para algunas de las 1.319 localidades más alejadas del escenario, en los 99 dólares, pero las entradas casi siempre están agotadas y/o sobrevendidas desde su estreno. Los precios de reventa hoy pueden llegar a 1.344 dólares una platea un sábado a las 7 PM…
Qué es «Hamilton»
Es una obra cantada en hip-hop y rap, y cuya partitura incluye jazz y blues. Lin-Manuel Miranda tenía 35 años cuando la estrenó, y con In the Heights ya había ganado el Tony (el Oscar de Broadway) a los 28 años.

La historia transcurre entre 1776 y 1804, y es la de Alexander Hamilton, uno de los denominados Padres fundadores de los Estados Unidos. Un joven inmigrante, huérfano, que llegó a ser la mano derecha de George Washington en la Revolución de la Independencia. Y luego, el primer Secretario del Tesoro de los EE.UU.
La obra -y el filme, que es decir lo mismo- cuentan la vida de Hamilton, con sus dobleces, amoríos y duelos a pistola, y la de la nueva nación, también con sus falsedades, zancadillas e hipocresías. El romance de Hamilton con María Reynolds, y la forma en que lo hizo público, se considera históricamente el primer escándalo político sexual de los Estados Unidos.
El musical fue candidato a 16 premios Tony (récord) y ganó nada menos que 11 -uno menos que The Producers, de Mel Brooks, que tiene el récord de premios para una sola producción teatral- incluyendo mejor musical.

La filmación de «Hamilton»
La filmación se realizó durante tres días en junio de 2016. Comenzó con la grabación de una función matinal en directo, con cámaras entre el público, tras la cual el elenco y el equipo rodaron planos cercanos, movimientos de cámara y tomas con grúa durante el resto del día y la noche. El rodaje continuó todo el lunes (día libre del elenco) con más planos cercanos y tomas con Steadicam.
Se grabó más material el martes por la mañana, antes de filmar otra función en directo por la noche, con cámaras de nuevo entre el público, pero en diferentes posiciones. Lin-Manuel Miranda comentó: «Fue básicamente un rodaje de tres días con el elenco mejor preparado de la historia del cine, porque llevábamos un año representando el espectáculo».
Para la grabación de la versión cinematográfica en directo se utilizaron más de 100 micrófonos, pero Miranda accedió a eliminar dos palabras soeces del libreto para así obtener la clasificación PG-13 (nuestro Solo Apta para mayores de 13 años).

Tanto Ryan Coogler (Black Panther y la exitosa Pecadores, estrenada este año) como Rob Marshall (Chicago) expresaron interés en dirigir una adaptación cinematográfica del musical.
Había seis puestos de cámara con seis operadores y tres puestos fijos, un dolly y una steadicam, una grúa y dos ángulos para capturar cada actuación. También había una cámara cenital y otra en la parte trasera del escenario (estratégicamente escondida en una pared de ladrillos).
El Steadicam, la grúa y el dolly se usaron en el escenario el día que el público no estuvo presente, donde se filmaron 13 o 14 números musicales del total de 46 números que hay en la obra.

El costo de la grabación del espectáculo, con el fin de su posterior estreno como película independiente, fue financiado por sus tres principales productores por menos de 10 millones de dólares. En febrero de 2020, Disney pagó 75 millones de dólares por los derechos de distribución mundial, lo que se cree que fue el mayor precio jamás pagado por los derechos de una película. Otros estudios que mostraron interés por los derechos de la película fueron Warner Bros., 20th Century Fox (que finalmente fue adquirida por Disney) y Netflix.
En lugar de ser una adaptación tradicional del musical para el cine, como Los Miserables (2012), West Side Story (1961) o Cats (2019), se trata de una grabación del espectáculo en vivo con el elenco original de Broadway. La grabación se realizó en junio de 2016, justo antes de que varios miembros clave del elenco original, incluido Lin-Manuel Miranda, terminaran su participación en el espectáculo.
Antes de decidirse por Hamilton, Lin-Manuel Miranda consideró escribir un musical sobre Abraham Lincoln y la Guerra Civil, basado en el libro Team of Rivals, de Doris Kearns Goodwin. Sin embargo, desistió de la idea después de que Steven Spielberg comenzara a producir la película Lincoln (2012).

Lin-Manuel Miranda tardó seis años en escribir el espectáculo. Originalmente, era un musical tradicional, con música y diálogos hablados, pero evolucionó hacia un musical cantado en su totalidad, ya que a Lin-Manuel Miranda le resultaba difícil volver a los diálogos hablados después del número de apertura, Alexander Hamilton.
El rostro de los billetes de 10 dólares
La popularidad del espectáculo se ha considerado un factor determinante para que el Tesoro de los Estados Unidos abandonara su plan de reemplazar la imagen de Hamilton en el billete de 10 dólares.
En una entrevista de enero de 2015 con la revista New York Magazine, Lin-Manuel Miranda mencionó varios musicales que influyeron en Hamilton. Entre otros musicales que tuvo en mente al escribirlo están Evita y Jesucristo Superstar («estructuralmente, en cuanto a la forma del musical, se puede ver su influencia, ya que tenemos a un personaje contando su historia, como Che en Evita y Judas en Jesucristo Superstar) y Les Misérables («porque tiene una partitura épica y revolucionaria y fue el primer espectáculo de Broadway que vi. Aprendí mucho de Les Misérables sobre la compresión y el retorno a los temas»).

Y Daveed Diggs afirmó que su interpretación de Thomas Jefferson se basó en el músico Prince.
La influencia de Harry Potter y de Hugh Laurie
En su libro de 2016, Hamilton: The Revolution, Lin-Manuel Miranda escribe que tuvo en mente ciertas escenas de los libros de Harry Potter al componer algunos momentos de Hamilton. Respecto a la canción de apertura, Alexander Hamilton, Miranda se refiere al momento en que el tempo se duplica como un momento de Harry Potter: «Duplicamos el tempo porque Hamilton ha encontrado su camino: va a profundizar en su educación y se hará innegable. La imagen que tengo en mente es la de Harry Potter descubriendo que es un mago. Todo cobra sentido de repente». Miranda también caracteriza la canción Aaron Burr, Sir como «básicamente Harry Potter conociendo a Draco Malfoy antes de conocer a sus verdaderos amigos. ¡Qué mala suerte para Hamilton!».
Alí también Miranda afirma que la inspiración para la canción You’ll Be Back surgió de su amistad con Hugh Laurie, la cual se originó durante su trabajo en la serie House. «Estaba tomando algo con Hugh Laurie, y le comenté que quería escribir una especie de carta de ruptura del Rey Jorge a las colonias. Sin dudarlo, improvisó: ‘¡Ay, volverás!’, moviendo el dedo. Me reí y guardé la idea. Gracias, Hugh Laurie».

Y el monólogo de Hamilton después de ser herido por Burr es el único pasaje del espectáculo que se habla, sin ser cantado, rapeado o acompañado de música.
Hamilton está repleto de citas, paráfrasis y referencias a muchas canciones de hip-hop, rap y R&B. Las batallas del gabinete también están inspiradas en las batallas de rap de la película 8 Mile de Eminem.
Cuando se filmó el espectáculo, Jonathan Groff ya había dejado el papel del Rey Jorge, siendo reemplazado por Rory O’Malley. Regresó especialmente para esta grabación. También presta su voz, caracterizado como el personaje, para el presentador previo al espectáculo al comienzo de la película, dando la bienvenida al público.
Así que ya saben. Desde hoy pueden pagar el precio de una entrada de cine que es mucho más barata que los 1.344 dólares que cuesta en reventa una platea en Broadway.
Fuente Clarin