Rating del sábado: ¿quién ganó entre Mirtha, el cine e Iván de Pineda?

El cuarto sábado de septiembre suavizó un poco la inquietud generada la semana pasada, cuando lo más visto había llegado sólo a 4,9 puntos. Esta vez, arriba de todo se ubicó una película con 5,4 puntos de promedio. Y, entonces, ¿qué pasó con el duelo habitual de los sábados entre Mirtha Legrand e Iván de Pineda? Más allá de que lograr poco más de cinco puntos es muy bajo para una tele que busca resistir ante la avanzada del streaming, la buena señal es que la vara, que venia bajando, subió de una semana a la otra.

Y por segundo sábado consecutivo, lo más visto volvió a ser una película del ciclo Cine 13, que está logrando desbancar a Telefe de la cima del podio. Este 27 picó en punta el filme Mientras haya esperanza, que se emitió a las 19.45, y logró 5,4 puntos.

El segundo puesto fue para Pasapalabra, el programa de Iván de Pineda, por Telefe, que pasó del cuarto puesto de la vez pasada al segundo, con 5 puntos de promedio y dos especiales repetidos con famosos (el segundo Rosco, el juego principal, lo ganó Ezequiel Campa).

La sorpresa del Top Five del día la dio La Chiqui, ya que La noche de Mirtha (por El Trece) escaló al tercer escalón con una mesa integrada por Emilio Monzó, Fernando Dente, Natasha Niebieskikwiat, Sofía Zámolo y Liliana Caruso. Esta vez, Mirtha consiguió 4,7 puntos, al competir con emisiones de Pasapalabra ya vistas hace unas semanas.

Y la tabla principal se completó con dos películas más del ciclo Cine 13: Emily la criminal con 4,1 y Gladiador, con 4 puntos. Lo llamativo es que casi todo el Top Five fue de El Trece, dejando afuera a títulos que habitualmente están en el ranking, como Cobra Kai, con 3,1.

Telefe armó un especial de A la Barbarossa sobre Los Martín Fierro que se entregan el lunes pero no le rindió: apenas midió 3 puntos.

Como tampoco le funcionó el partido inaugural del Mundial Sub 20, con el partido entre Chile y Nueva Zelanda, que promedió 2,9 puntos..

Los otros canales quedaron así: en América ganó Secretos verdaderos con un especial sobre la relación entre Rocío Marengo y Eduardo Fort, que logró 1,6 punto. En Elnueve se impuso Implacables, que promedió 1,4.

En la Televisión Pública lideró Automovilismo, que midió 0,5 punto. Desde principios de julio, Kantar Ibope Media no incluye en sus planillas las cifras de Net TV y Bravo, por eso desde ahora sólo se conocen los promedios de sólo cinco canales de los siete abiertos que hay en el aire.

La lucha general entre los canales quedó de esta manera: El Trece arriba con 4,1 puntos, que volvió a desbancar a Telefe de ese liderazgo (ya lo había hecho la semana pasada): el canal este sábado apenas consiguió 3,6 puntos, cifras que, de todos modos, los aleja del pelotón que los persigue.

América midió 1,3, seguido por Elnueve con 0,8. Luego se ubicó la TV Pública con 0,3 de promedio.

Esta semana traerá cambios a la pantalla abierta, no sólo por la llegada de octubre y sus novedades, sino porque este lunes Telefe transmitirá en directo desde el Hotel Hilton los premios Martín Fierro a lo mejor de la TV. La alfombra roja comenzará a las 19 y la ceremonia largará a las 21.

Desde este martes La voz Argentina tendrá nueva etapa de competencia para ir perfilando a los finalistas entre los 20 participantes que siguen en carrera.

Fuente Clarin

Deja un comentario