
La inteligencia artificial cada vez llega más lejos y amenaza con eliminar para siempre trabajos que históricamente fueron hechos por humanos. En un abrir y cerrar de ojos, esta nueva tecnología ya aterra a Hollywood: una empresa presentó oficialmente a Tilly Norwood, la primera figura virtual creada especialmente para ser una actriz.
Tilly es una obra de la actriz y comediante Eline Van der Velden, fundadora de Xicoia. Se trata de una empresa que tiene como misión crear personas virtuales con IA. Ahora, el desafío es meter de a poco a estas personalidades en la industria del entretenimiento.
Norwood es tan sólo el primero de los muchos rostros que la compañía tiene planeado crear para participar en diferentes piezas hechas para entretener. Su debut actoral fue este año, un sketch de comedia titulado AI Commissioner. El clip, de un poco más de dos minutos, fue completamente hecho con la ayuda de tecnologías automatizadas.
“Queremos que se sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, explicó su creadora, adelantando que se vendrán muchos proyectos nuevos con la participación de Tilly. Asimismo, en un panel celebrado durante la Cumbre de Zúrich, aseguró que muchos managers y agentes se contactaron para obtener más información sobre el uso de esta nueva personalidad del mundo de la IA.
Esta carta de presentación impresionó a más de uno y planteó una gran pregunta en la industria del entretenimiento: ¿será este el principio del fin de la carrera de actor?.
La mexicana Melissa Barrera, conocida por la saga de Scream, fue una de las primeras en quejarse en redes y escribió: “Espero que todos los actores representados por el agente que hace esto se pongan las pilas. ¡Qué asco!». A su reclamo se sumó Mara Wilson, actriz de Matilda, quien expresó: “¿Y qué hay de los cientos de jóvenes vivas cuyos rostros fueron combinados para crearla? ¿No pudieron contratar a ninguna?”.
Vale la pena recordar que, en el año 2023, el Sindicato de Actores de Hollywood ya se venía venir esta problemática, por lo que organizó una huelga para pedir por la regulación del uso de la IA en la industria del entretenimiento, sobre todo para preservar lo artístico de cada trabajo.
Sin embargo, la creadora de la personalidad virtual aseguró en sus redes sociales que nadie tiene que preocuparse: “Para quienes han expresado su enojo por la creación de mi personaje de IA, Tilly Norwood, les digo que no es un sustituto de un ser humano, sino una obra creativa, una obra de arte. Como muchas formas de arte anteriores, genera conversación, y eso demuestra el poder de la creatividad”.
La realidad es que, desde el punto de vista empresarial y económico, contratar a Tilly cierra por todos lados. Es una actriz a la que no hay que darle ni descansos, ni vacaciones ni bonos extras por regalías. Puede trabajar las 24 horas del día y jamás suspenderá un costoso día de rodaje a causa de un resfrío, una borrachera, una intoxicación o una descompostura.
Ahora lo que sí está por verse es cómo reacciona el público a estas nuevas estrellas creadas con IA, ya que serán quienes, finalmente, determinarán si el oficial del actor efectivamente caducó, o seguirá vigente por varios años más.
Fuente Clarin