Vuelve Soda Stereo, con Gustavo Cerati virtual y Charly Alberti y Zeta Bosio tocando en vivo

Fueron quince días de teorías y runrunes. Vuelve Soda Stereo. Sí, ¿pero cómo? ¿Editan material inédito? ¿Regresan con Benito en el rol de guitarrista y cantante que ocupaba Gustavo Cerati, su papá? Los fans ardían, las redes sociales se revitalizaron. Las cuentas de Soda, la de Gustavo, la de Zeta Bosio y la de Charly Alberti comenzaron a funcionar sincronizadas. Algo pasaba. Y algo al fin pasó. O al fin sucede, como cantaría Cerati.

A las 17 horas de este lunes 29 de septiembre se anunció el regreso. Y sí, ¿cómo vuelve Soda Stereo? Con un espectáculo en vivo, cuya información cuenta que se llama «Ecos», que no es tributo ni homenaje, no es una re edición de Gracias Totales (el show que hicieron por toda América con vocalistas elegidos para la ocasión y cada uno en un tema distinto de la banda).

«Ecos» no tiene invitados ni cantante o guitarrista nuevo. Charly y Zeta estarán presentes, tocando en vivo sobre el escenario, y Gustavo los acompañará gracias a la ayuda de la última tecnología disponible y no a través de videos de archivo. (Esto último viene resaltado con signos de admiración).

Extraoficialmente, «Ecos» será un show que unirá la ultima tecnología conocida al momento con una puesta en escena superadora y un repertorio que atraviesa clásicos, himnos y joyas inolvidables. La voz y la guitarra que sonarán en el espectáculo son originales de Gustavo Cerati y no Inteligencia Artificial.

Soda Stereo se caracterizó siempre por grabar sus shows y los de la gira del regreso (Me verás volver, 2007) están todos e intactos. Entonces, era cuestión de saber elegir las tomas existentes, combinarlas y que Zeta y Charly ensayen (mucho) sobre ellas.

El anuncio de "Ecos", el show en vivo de Soda Stereo, con un Cerati virtual y Zeta y Charly tocando desde el escenario.El anuncio de «Ecos», el show en vivo de Soda Stereo, con un Cerati virtual y Zeta y Charly tocando desde el escenario.

El antecedente de ABBA

En 2023, ABBA, el famoso grupo sueco, decidió armar una gira virtual, con sus integrantes como hologramas. Eso sirvió como inspiración para esta idea de Soda, pero la tecnología creció tanto en estos casi tres años, que los responsables dicen que la figura de Cerati es superadora y no tiene nada que ver con esos avatares de los cuatro cantantes.

Por ejemplo: si la luz que ilumina a Zeta y a Charly se mueve o cambia de color, también cambiará para la figura virtual de Cerati.

Tal vez, y sólo tal vez, se haya utilizado un músico fan de Gustavo Cerati, que puede tocar sus canciones e imitar sus movimientos, y sobre él se comenzó a construir la figura mítica del líder de Soda Stereo, utilizando la cara del Cerati real pasada por esta tecnología de última generación, para que el efecto sea fascinante.

Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, en los tiempos de "Sueño stereo".Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, en los tiempos de «Sueño stereo».

El repertorio

Por lo poco que pudo saberse, en la lista de temas de «Ecos» estarán las canciones de Soda Stereo que no pueden faltar (que son un montón), pero ese repertorio incluirá algunas sorpresas poco tocadas -o nunca- en vivo.

Orgullosos, los productores aseguran que será un espectáculo nunca antes visto en Latinoamérica. Ideal para quienes acompañaron a Soda desde el inicio, ya que es la posibilidad de volver a compartir en vivo la música que marcó una época. Y también para quienes nunca pudieron verlos: esta es la oportunidad de cumplir un sueño que parecía imposible.

En épocas de virtualidad absoluta, explican que no alcanza con reproducir un disco o mirar un video, que el verdadero encuentro con Soda Stereo ocurre frente al escenario. Y eso es lo que se busca que ocurra aquí.

Por lo pronto, la información que pudo conocerse es que es un espectáculo pensado para estadios cerrados y no al aire libre. Y que el campo será de parados. La idea es que lo copen los fans más jóvenes y se viva como un verdadero recital. Los más grandes, o los que no quieran saltar y bailar, a las plateas.

Soda Stereo, cuándo y dónde comprar las entradas

Soda Stereo y un regreso que sacudirá al rock argentino. Foto de prensaSoda Stereo y un regreso que sacudirá al rock argentino. Foto de prensa

La banda anunció su presentación en el Movistar Arena de Buenos Aires para el 21 de marzo del 2026. Allí, de un modo o de otro, se podrán ver a Gustavo, Charly y Zeta nuevamente juntos en un escenario.

En principio, sale una preventa disponible con el Banco Galicia desde este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana hasta agotar stock.Y sólo puede comprarse en el sitio del Movistar Arena: www.movistararena.com.ar.

La promoción habla de un beneficio exclusivo para las tarjetas de crédito Visa, que podrán comprar las entradas en 6 cuotas sin interés.

Por ahora, sale a la venta una sola fecha, pero se estima que la demanda obligará a poner algunas cuantas más.

También se piensa en llevar el espectáculo a otros lugares de Latinoamérica, como Chile, Colombia, Perú y más.

Al parecer, la disponibilidad de Charly y Zeta para este proyecto es de un año, por lo que la posibilidad de seguir agregando fechas crece. Y hay quienes se animan a pensar en un gran cierre de gira en Buenos Aires.

Video

Soda Stereo, la voz de sus fans

Otra de las noticias que circula es que tanto Adrián Taverna -sonidista histórico de Soda Stereo y de Gustavo Cerati en su carrera solista- estará detrás de las perillas del show. Y que Caíto Lorenzo, que trabajó en muchas de las gráficas de Soda a lo largo de la historia, también es parte del proyecto. Así como la productora PopArt, que estuvo a cargo de la realización de Soda Cirque (con el Cirque du Soleil) y del espectáculo Gracias Totales.

Volver a verte

La gacetilla de prensa reza: «Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado…

La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones, vuelve a latir más fuerte que nunca…

Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre».

Es un enunciado hermoso y prometedor. Aunque desde el entorno de Soda saben que también habrá críticas, sobre todo por traer a la vida -es un show en vivo, no olvidemos- a Gustavo Cerati, un ícono inconfundible del rock argentino y latinoamericano, que murió el 4 de septiembre de 2014. De hecho, en las redes de la banda ya hay haters en acción, hablando de la búsqueda de lucro por músicos y productores.

La campaña previa al anuncio de Soda Stereo fue con carteles en la vía pública con los nombres de pila de los músicos de la banda.La campaña previa al anuncio de Soda Stereo fue con carteles en la vía pública con los nombres de pila de los músicos de la banda.

Estos, a su vez, opinan que se trata de mantener vivo el legado de Soda Stereo, de las canciones de Cerati y de que les lleguen a una nueva generación.

«Eso también es parte de Soda y la historia de Soda -explica alguien desde el entorno más cercano de la banda-. Cada disco que ellos sacaban tenía un montón de detractores. Seguirá siendo así con este show. Pero el que quiera verlos de nuevo o por primera vez, va a tener con «Ecos» la oportunidad de hacerlo».

Fuente Clarin

Deja un comentario